(Última actualización: 9 de marzo, 00:10h)

PRESIDIDA POR NUESTRO OBISPO D. SEBASTIÁN CHICO MARTÍNEZ

La Diócesis gana el Jubileo en Roma, en el puente de Andalucía

La Delegación de Peregrinaciones y Santuarios de Jaén, que dirige el sacerdote, D. Miguel Ángel Solas, ha organizado esta peregrinación diocesana, presidida por nuestro obispo de Jaén, D. Sebastián Chico, en la que los diocesanos han acudido hasta la ciudad eterna y ganado el jubileo.

 

28 febrero. Actividades del Año Jubilar en Roma.

Hoy, los peregrinos de la diócesis de Jaén, han participado en las actividades religiosas programadas en el Año Jubilar.
Comenzando la jornada en la Iglesia de Monserrat (la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat), donde les han dado la bienvenida y han podido tener una pequeña oración.

A continuación, el grupo de peregrinos diocesanos de Jaén, en la oficina del peregrino, han recogido la Cruz del peregrino para dirigirse caminando hacia el Vaticano.

Con el obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez, presidiendo la peregrinación jubilar y portando la Cruz del peregrino, han avanzado por la vía de la Conciliación hasta atravesar la Puerta Santa y entrar a la Basílica de San Pedro. Los peregrinos han podido celebrar la Eucaristía, en la iglesia del coro dentro la Basílica de San Pedro.

Por la tarde, el grupo de peregrinos han visitado las Basílicas Mayores, la de Santa María la Mayor y la de San Juan de Letrán (la catedral de Roma); para finalizar visitando la Escalera Santa.

 

1 marzo. Roma panorámica y Roma barroca.

Hoy, ha comenzado la jornada visitando la Basílica Mayor de San Pablo Extramuros, la última Puerta Santa de todas las Basílicas Mayores.

A continuación, la peregrinación diocesana se ha dirigido a la iglesia de San Pedro in Vinculis («San Pedro encadenado»), donde han celebrado la Eucaristía, fuente inagotable de libertad y de paz, con el recuerdo de nuestro papa Francisco. La ceremonia ha sido presidida por nuestro obispo, D. Sebastián, concelebrada por D. Miguel Ángel Solas, director del Secretario de Peregrinaciones de Jaén, y D. Francisco Javier Cova, secretario del obispo.

El grupo de peregrinos tuvieron han tenido ocasión de rezar ante las cadenas de San Pedro. El relicario en el que se guardan las cadenas de San Pedro, se encuentra bajo el Altar Mayor de San Pedro in Vinculis:

 

Por la tarde, la peregrinación diocesana ha recorrido y disfrutado de la Roma barroca: el coliseo, foros imperiales, plaza Navona, fontana di Trevi y plaza España.

 

2 marzo. Roma.

La jornada de hoy ha comenzado con la Eucaristía, presidida por nuestro obispo, D. Sebastián.

El resto de la jornada, el grupo de peregrinos ha podido disfrutar de Roma, con tiempo libre, tras despedir al primer grupo de peregrinos que ha regresado a España.

 

3 marzo. Roma – Asís – Roma.

Hoy, el grupo de peregrinos que se ha quedado en Roma, ha viajado a Asís, donde han celebrado la Eucaristía, celebrada por D. Miguel Ángel Solas.

Más tarde se han visitado la Basílica de San Francisco y la Basílica de Santa Clara. Y la parroquia de Santa María la Mayor, donde se encuentra la tumba del beato Carlo Acutis, que será canonizado, DM, el próximo 27 de abril (2025). Como curiosidad, reseñar que hemos coincidido y nos saludó la madre del inminente «san Carlo Acutis».

 

4 marzo. Roma – Basílica de San Pedro – Regreso lugar de origen.

Hoy, ha finalizado la Peregrinación diocesana de Jaén a Roma, para ganar el Jubileo en la cuna del cristianismo.

Por la mañana, el grupo de peregrinos que ha permanecido en Roma, ha pasado la mañana visitando la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. La visita ha finalizado con un inesperado y divertido «encontronazo» con el periodista Antonio Pelayo, que lleva más de 30 años siendo corresponsal en el Vaticano.

Tras la comida en un restaurante de Roma, la expedición ha marchado al aeropuerto, para regresar a sus lugares de origen.

 

Testimonios de los peregrinos.

 Muchas gracias a todas las personas que han colaborado con su tiempo, esfuerzo e ilusión en la organización de este viaje inolvidable. Que Dios los bendiga. 🙏🏻

 El viaje ha sido un regalo, y compartirlo con este grupo más. Felicidades a la organización. 💝💝

 El viaje ha sido maravilloso, todo muy bien organizado. Muchísimas gracias a nuestro señor obispo, que nos ha acompañado en todo momento. Y a la organización de María, que es una cosa fuera de serie. Gracias a todos de corazón. Espero que nos volvamos a encontrar. Que el Señor nos bendiga a todos.

¡Gracias! este viaje ha sido muy gratificante. Nuestro obispo compartiendo con nosotros en todo momento y la organización inmejorable.

Ya con los “pies en casa”, ¡solo puedo daros las gracias!

Gracias a D. Sebastián por su cercanía, su cariño, su forma de transmitir. Gracias a los sacerdotes Francisco y Miguel Ángel por el cariño mostrado y vuestra entrega.

Gracias a María por cuidarnos tan bien, a los mayores por enseñarme tanta sabiduría y a los jóvenes que han ido, ¡cuanta esperanza repartís!

Y por supuesto gracias a Dios que me ha regalado estos días, que me ha permitido formar parte de esta gran familia: peregrinos de la esperanza de Jaén 💚.

Transmitiros también las gracias de parte de mi madre y por supuesto el gran acogimiento de mi hermano.

Gracias por todo y a todos, una experiencia inolvidable.

Gracias por todo, he disfrutado muchísimo con la compañía de todos. Gracias también a don Sebastián, don Francisco y don Miguel Ángel, por su cercanía y amabilidad ¡un viaje inolvidable!

Gracias a todos los compañeros, peregrinos de la esperanza, por haber contribuido, junto con nuestro obispo don Sebastián, don Miguel Ángel y don Francisco, a que este viaje, sea «el viaje del amor de Dios». He vivido momentos de plenitud y felicidad espiritual indescriptibles, que me han dado una paz interior, buena para el alma y necesaria para el cuerpo.

Os deseo que conservemos y aumentemos esa Fe, practicando la caridad (no sólo económica, sino la otra) y el Amor incondicional, sobre todo a los que nos cuesta darlo por la causa que sea. Pues que ese Amor se convierta en nuestro distintivo para ser la luz de Cristo. ¡Gracias a todos y un fuerte abrazo!

Gracias a todos los que han hecho posible está peregrinación a Roma. Recordaré siempre mi primera peregrinación por el honor de haber hecho el camino con el Sr. Obispo, junto a D. Miguel Ángel y D. Francisco. Por sentirme parte de la representación de la Diócesis de Jaén. Por haber conocido a gente tan maravillosa. Y, sobre todo, por tantos momentos espirituales que han despertado en mí el deseo de cambio para ser mejor. Repetiré siempre: «Señor, creo, pero aumenta mi fe». Abrazos y hasta siempre.

Muchísimas gracias a D. Miguel Ángel por la organización tan extraordinaria de la Peregrinación, y de todo el viaje con la colaboración de María, excelente agente de viajes.

Gracias al Reverendísimo Sr. Obispo D. Sebastián y al Secretario Reverendo Padre D. Francisco, por toda la espiritualidad y doctrina católica impartida, además de compañeros integrados en el grupo.

Y gracias a todos y todas los peregrinos y peregrinas que ya estamos en casa y los que vuelven hoy porque he sentido el cariño fraternal de todos los integrantes de la Peregrinación.

Y doy Gracias a Dios por este regalo 🎁 que nos ha dado a mi hija y a mí, hemos estado en la gloria.

¡Gracias por todo! he disfrutado muchísimo con la compañía de todos. Gracias también a don Sebastián, don Francisco y don Miguel Ángel, por su cercanía y amabilidad.

La organización inmejorable. Una experiencia inolvidable.

Muchas gracias a todos los que han hecho posible este maravilloso viaje.

Ha sido una experiencia inolvidable y ustedes un grupo fantástico. MUCHAS GRACIAS, a la organización, ha sido fantástica.

Un viaje precioso y lleno de buenas experiencias. Nos hemos sentido muy protegidos. Gracias a la organización y el grupo genial.

Ha sido una experiencia única. D. Miguel Ángel ha hecho un gran trabajo que se ha reflejado en la perfecta organización y el magnífico ambiente vivido, lleno de espiritualidad y permitidme la expresión, «buen rollo». Gracias a Dios por lo que nos ha permitido vivir.

Para mí ha sido una experiencia inolvidable, tenía una ilusión enorme de ir a Roma, nunca había tenido la oportunidad de ir, unas veces por motivos de salud o por circunstancias externas (pandemia) y Dios me ha dado en este momento la ocasión idónea de hacerlo. Me ha servido para estrechar amistad con personas que ya conocía y para conocer a otras, todas maravillosas.

El acercamiento a nuestro obispo y a Miguel Ángel no tengo como agradecerlo. Y públicamente quiero hacerlo a mi hija, ella me está permitiendo vivir, tanto en este viaje, como en el de Tierra Santa, los días más entrañables y espirituales vividos hasta ahora. Viaje perfecto en organización (junto a los «sermones» y comidas).

Ha sido un placer poder compartir, con todos vosotros, esta peregrinación tan espectacular y solemne. Nos veremos en siguientes peregrinaciones, sin lugar a dudas.

Gracias a mi hermana, que nos animó, he podido tener esta experiencia tan bonita y con sensaciones antes no vividas. La dedicación del Señor Obispo y don Miguel Ángel ha sido tan cercana y agradable que me han dejado una huella interior grande. Un momento muy especial para mí fue el rezo del Ángelus con D. Sebastián y D. Miguel Ángel en la plaza de San Pedro. Para mí fue muy emocionante y especial. Gracias por esos momentos vividos.

También agradecer a María y a Daniela por su gran profesionalidad y cariño.

 

Estos días he sentido como reafirmaba mi convicción en Cristo nuestro Señor, y en su Santísima Madre, y Madre nuestra. He sentido la fe transmitida desde la cuna por nuestras madres.

Estos días de peregrinación, he sentido el abrazo cálido de la Iglesia, entrando por la Puerta Santa hacia Jesús. He participado del mensaje evangélico de nuestro Obispo Sebastián y de los sacerdotes que nos han guiado. Doy y daré testimonio fiel de Cristiano, testimonio de mi agradecimiento al primer pastor de la Diócesis de Jaén. Sus homilías son bálsamo espiritual para un veterano farmacéutico como yo.

Siempre llevaré conmigo el aprendizaje, la solidaridad de los compañeros peregrinos de todos los rincones de nuestra provincia. Y, siempre seguiré buscando a Dios, en cada obra de arte en la que se exalta Su Gracia divina. Ha sido un viaje para mi, de peregrinación y de fin de curso del Grado de Historia del Arte. Pero sobre todo un viaje al interior de mi corazón para seguir buscando a Jesús en cada minuto de mi vida, y en cada Criatura que sufre.

Muchas gracias a D. Miguel Ángel, y muchas gracias a todos por haber compartido estos días en la Roma eterna.

Buenas tardes, un viaje para no olvidar. Muchas gracias por todo, todo maravilloso. Gracias a D. Miguel Ángel y a nuestro Obispo Sebastián, sus homilías han sido mensaje espiritual para nuestro espíritu. Gracias a María y a Daniela.

Gracias a todo el grupo, por haber compartido esta experiencia tan bonita e inolvidables. También gracias a toda la organización y, por supuesto, a don Sebastián, don Francisco y don Miguel Ángel, por ser tan cercanos y compañeros excepcionales.

 

Pin It on Pinterest

Share This
Peregrinaciones Jaén
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En los siguientes enlaces puedes consultar nuestra política de privacidad y cookies.