Del 25 al 28 de febrero de 2024 (4 días), la diócesis de Jaén estamos viviendo una Peregrinación diocesana a Fátima.

Dirigidos por D. Miguel Ángel Solas León, director del Secretariado Episcopal de Peregrinaciones de Jaén, hemos iniciado hoy nuestra peregrinación, con destino a FÁTIMA, contando con la organización técnica de la empresa de viajes Bonigroups.

Domingo, 25 de febrero: JAÉN – TRUJILLO – CÁCERES – BADAJOZ

PRIMER DIA DE PEREGRINACION: CONTEMPLEMOS EL ROSTRO DE DIOS EN NUESTROS HERMANOS Y EN LA BELLEZA DE LA CREACION DEL.MUNDO Y DE LA OBRA HUMANA, QUE COLABORA CON DIOS EN LA CREACION CON SUS OBRAS.

Desde temprano que salimos un grupo de cuarenta peregrinos de Jaén, vamos peregrinando hasta llegar a los pies de la Virgen de Fátima.

En este primer día, dedicado a conocernos y a profundizar en la diocesaneidad que nos une, hemos visitado Trujillo y Cáceres antes de llegar a Badajoz para hacer noche.

En Trujillo hemos vivido la Eucaristía, en la preciosa parroquia de San Francisco de Asís, con sus niños y jóvenes. Fue presidida por su párroco el padre Juan Carlos Milla, cuya ascendencia paterna es de Jaén y muy devoto del Santo Cristo de los Chircales.

En la Eucaristía, presidida por su párroco y concelebrada por D. Juan Jiménez Lomas ( Párroco de Campillos de Arenas y de Noalejo) y D. Miguel Ángel Solas León ( Delgado diocesano de peregrinaciones).

 

Lunes, 26 de febrero: BADAJOZ – FÁTIMA – VIA CRUCIS – AJUSTREL – FÁTIMA

SEGUNDO DÍA DE PEREGRINACIÓN:
BUSCANDO EL ROSTRO DE DIOS EN LA MIRADA MATERNAL DE MARÍA. ELLA APRENDIÓ A SER DISCÍPULO EN LA ESCUELA DE LA ORACIÓN. TAMBIÉN NOSOTROS, EN EL CAMINO DEL DISCIPULADO, VAMOS APRENDIENDO A SER SUS DISCÍPULOS CON MARÍA, NUESTRA MADRE.

Segundo día, marcado por el encuentro gozoso con Nuestra Madre bajo la advocación de Fátima.

Hoy, a pesar del frío y de la lluvia intermitente, hemos vivido el Vía Crucis y conocido el pueblo natal de los tres santos pastorcillos. La Eucaristía, la hemos compartido con otros grupos de Sevilla, Córdoba, etc… En la capilla de las apariciones.

¡Estamos emocionados de poder encontrar el rostro de Cristo en la Dulce mirada de su Madre!

 

Martes, 27 de febrero: FÁTIMA – MONASTERIO BATALHA – NAZARÉ – FÁTIMA

En el tercer día de nuestra peregrinación, hemos profundizado en ver el rostro de Dios en los peregrinos que, de todos los lugares del mundo, peregrinan a este Santuario.
Comenzamos el día peregrinando hasta Nazaret para visitar la imagen más antigua de la Virgen de todo el mundo.

Por la tarde, tras ver el museo del Santuario de Fátima, celebramos la Eucaristía en la Capelina, presidida por D. Juan Jiménez, párroco de Campillo de Arenas y Noalejo.

Por la noche disfrutamos con el Rosario internacional, rezando con el resto de peregrinos.

 

Miércoles, 28 de febrero: FÁTIMA – JAÉN

En este último día de nuestro peregrinar comenzamos con lo más importante: LA EUCARISTÍA.

HOY, NUESTRO DIRECTOR ESPIRITUAL, NOS HA INVITADO A MIRAR EL ROSTRO TRANSFIGURADO DE CRISTO EN NUESTRAS COMUNIDADES PARROQUIALES Y EN LA GENTE QUE AÚN NO TIENE LA SUERTE DE COMPARTIR NUESTRA FE. MIRAR EL ROSTRO DE DIOS Y DEJARNOS MIRAR EL, COMO MARÍA, NOS HACE MISIONEROS.

Por la mañana, visitamos la Explanada donde se encuentra la Capilla de las Apariciones, la Basílica del Rosario y la Iglesia de la Santísima Trinidad, y celebramos la Eucaristía para todo el grupo.

Almorzamos en el hotel y, a continuación, salimos hacia nuestros lugares de origen; llegando por la noche.

Pin It on Pinterest

Share This